El Complejo arqueológico de Torontoy forma parte de los atractivos turísticos que se encuentran dentro del distrito de Machupicchu en la provincia de Urubamba, dentro del departamento de Cusco.
Este complejo arqueológico, por su ubicación, forma parte del territorio que comprende el circuito del Santuario Histórico de Machu Picchu. Las construcciones del Conjunto Arqueológico de San Antonio de Torontoy se caracterizan por presentar predominantemente edificaciones funerarias, que presentan vía de ingreso con entradas trapezoidales.
De hecho, este conjunto arquitectónico se encuentra dividido en tres sectores, el primero de ellos cuenta con un patio al cual se accede a través de un pasadizo que presenta los ingresos trapezoidales antes mencionados. Alrededor el patio es posible observar recintos, cuyos fines están aún por explicar, pero que tienen la peculiaridad de ser espacios de base rectangular. Lo interesante de las edificaciones que se encuentran en este lugar es que aquellas presentan evidencias de lo que sería una construcción previa, esto es posible de ver a partir de aparentes remodelaciones que sufrieran los muros e ingresos del complejo.
Este Complejo se encuentra en el curso del tren que conduce a los visitantes hacia Machupicchu, otra forma de llegar hasta San Antonio de Torontoy es utilizando los servicios guiados que se ofrecen en la ciudad y que realizan los traslados en bus o también la alternativa de seguir la ruta del camino inca. El ingreso al sitio es semi-restringido, por lo que se recomienda no aventurarse al tour solo, sino con la asesoría de alguna empresa que se encargue de gestionar los permisos necesarios.